
Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provincia
Los gremios docentes asistieron en la tarde del martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
Al igual que la administración central, no hubo una oferta salarial concreta por parte del Gobierno Provincial.
Por LT10, Rodrigo Alonso, secretario General de AMSAFE, aseguró que salieron "muy preocupados" de la reunión, y agregó que "no hay voluntad para discutir salario, condiciones de trabajo, situación previsional ni cuestiones pedagógicas."
Asimismo, el gremialista manifestó que "ss muy difícil empezar una discusión cuando la patronal insiste en que el salario le ganó a la inflación. Nosotros no sabemos a qué supermercado van los que hacen los números del INDEC. Los trabajadores vemos que hay inflación y que la plata no alcanza. Y perdimos. Está claro que perdimos."
Al respecto, añadió que "los activos tuvimos un 13% de incremento con una inflación del 16% en el semestre. Y los jubilados, peor: 8% con una inflación del 16,4%. Hay una pérdida del poder adquisitivo del salario. Y hay que ganarle a la inflación para empezar a recuperar lo perdido."
Alonso indicó además que "no se entiende por qué el gobierno no cumple con el acta paritaria firmada. No hay concursos de titularización ni traslados en nivel inicial, primario y modalidad especial. Estamos sumamente preocupados por eso."
También se refirió al tema del presentismo. En este punto dijo que "es algo gravísimo. Se pone como palabra clave el ‘esfuerzo’, pero ¿qué sería el esfuerzo? ¿Ir a la escuela enfermo? ¿No faltar si se muere un familiar? Esto daña la salud de los trabajadores y también el proceso de enseñanza-aprendizaje."
Finalmente, el titular de AMSAFE hizo hincapié en que "tampoco se paga la movilidad rural, ni se habilita un ámbito de discusión pedagógica, ni se resuelve la situación previsional". "Es vergonzoso que los jubilados cobren los aumentos 60 días después", agregó.
Por su parte, Pedro Bayúgar, titular de SADOP, dijo que "claramente no hay voluntad de alcanzar un acuerdo. El martes que viene habrá una nueva reunión. De acá al martes que viene deberíamos reunirnos las veces que sean necesaria para formalizar la decisión la semana que viene. Las mesas técnicas funcionaron en otros tiempos, ahora nada de eso va a ocurrir".