
Por decreto de Milei, se confirmó un nuevo fin de semana largo en agosto
Tras el 9 de julio, se acerca una nueva jornada conmemorativa en el calendario argentino. ¿Cuándo será?
Concluido el feriado del 9 de julio, Día de la Independencia, miles de personas comienzan a preguntarse cuál es el próximo descanso oficial en el calendario argentino.
Entre obligaciones laborales, compromisos escolares y las temperaturas del invierno, estos días representan una pausa estratégica, ideal para recuperar energía, realizar escapadas o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad.
La próxima fecha destacada es el domingo 17 de agosto, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, una de las figuras más trascendentales de la historia sudamericana.
¿Quién fue José de San Martín y por qué se lo recuerda?
José de San Martín nació en 1778 en Yapeyú, en el entonces Virreinato del Río de la Plata. Tras una extensa carrera militar en España, regresó a Sudamérica y se sumó a las luchas por la emancipación. Fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo, y lideró una de las gestas más recordadas del continente: el Cruce de los Andes.
Su estrategia militar fue clave para liberar Chile y Perú del dominio español, y su encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil marcó un punto de inflexión en la historia de América Latina.
San Martín falleció en 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia. Sus restos fueron repatriados a la Argentina en 1880 y hoy descansan en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, bajo custodia de los granaderos que él mismo formó.
¿Feriado o día no laborable? Qué diferencia hay
En el calendario argentino, no todos los días libres son iguales. Existen feriados nacionales, de cumplimiento obligatorio en todo el país, y días no laborables, cuya adhesión puede variar según el sector público o privado.
El 17 de agosto es un feriado nacional inamovible, por lo que rige en todo el territorio argentino. En cambio, el viernes 15 de agosto ha sido declarado no laborable con fines turísticos, lo que significa que cada organismo o empresa podrá decidir si otorga ese día libre.