
Este viernes 15 de agosto: ¿es feriado o día no laborable?
Ante la proximidad del feriado muchos se pregunta si habrá un fin de semana largo y que pasará con el viernes.
Con la llegada de agosto 2025, surge la pregunta de cada año: ¿qué pasa con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín? Este año, la conmemoración del 17 de agosto cae domingo, lo que eliminaba la posibilidad de un fin de semana largo. Sin embargo, una decisión del gobierno de Javier Milei a fines del año pasado alteró el calendario y confirmó un día de descanso extra.
De esta manera, el viernes 15 de agosto 2025 será día no laborable con fines turísticos. Así lo estableció el presidente a través del Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado.
La decisión de que el viernes 15 de agosto 2025 sea día no laborable se ampara en la Ley 27.399, que rige el ordenamiento de los feriados en Argentina. Esta ley establece que el 17 de agosto es un feriado trasladable. Sin embargo, su artículo 7° faculta al Poder Ejecutivo a fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deben coincidir con lunes o viernes.
Haciendo uso de esa facultad, el gobierno de Javier Milei definió como “días no laborables con fines turísticos” para 2025 el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre. De esta manera, a pesar de que el feriado del 17 de agosto no se traslada, se genera un fin de semana largo de tres días, que va desde el viernes 15 hasta el domingo 17, con el objetivo de impulsar el turismo interno.
Feriados: qué significa que sea un día sea “no laborable”
A diferencia de un feriado nacional, en los días no laborables el trabajo es optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines. En el caso de que se decida trabajar, el empleado no tiene derecho a percibir un pago doble por la jornada, como sí ocurre en los feriados.