Provinciales

La Provincia aprobó el uso de IA en la administración pública

Fue a través de un decreto en el que se oficializó un protocolo para el uso de la inteligencia artificial en ámbitos públicos.

El Gobierno provincial aprobó el “Protocolo para la Adopción y Uso de Tecnologías de Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito de la Administración Pública” y empezará a utilizar estas nuevas herramientas en la administración pública.

La medida, que cuenta con la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Gobierno e Innovación Pública Fabián Bastia, fue promulgada este lunes a través del Decreto 2726/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Según el artículo 3 del documento, las disposiciones del Decreto “son de aplicación obligatoria para todo el personal que preste servicios en el ámbito de la Administración Pública centralizada y descentralizada, bajo cualquier modalidad de contratación, incluyendo funcionarios, empleados de planta permanente, personal contratado y cualquier otro agente que, en el desempeño de sus tareas oficiales, utilice herramientas de IAG en su calidad de usuario final o consumidor, incluso cuando dichas soluciones sean provistas por terceros contratistas”.

Asimismo, la propuesta establece que “será obligatoria la participación y aprobación de los programas de capacitación sobre el uso ético y responsable de la IAG para todos los agentes públicos que, por la naturaleza de sus funciones, utilicen estas herramientas”.

Por último, el séptimo artículo destaca que “el incumplimiento de los deberes y la transgresión de las prohibiciones establecidas en el presente decreto y su anexo dará lugar a la aplicación de las sanciones disciplinarias que correspondan, previa determinación de la gravedad de la falta y sustanciación del procedimiento disciplinario pertinente que garantice el debido proceso”.

"Esto se desarrolla hace varios años a nivel mundial. Hay una creciente digitalización y automatización del trabajo. Eso se ve en distintos rubos en todos los ámbitos", explicó a LT10 Gonzalo Andrés, doctor en Comunicación Social que estudia la incorporación de la IA.

Además, expresó que "es un cambio en el modo de trabajar y el modo de vincularnos con las computadoras. Hay que aprender a convivir con las máquinas y su desarrollo de información. Tendremos que aprender nuevas cosas, con nuevas competencias y habilidades en el trabajo".

 

Comentarios
Volver arriba