La Región

Una escuela de Sastre en el mapa educativo mundial

El establecimiento educativo "Patricias Mendocinas" fue elegida para las pruebas PISA.

La comunidad educativa de Sastre celebra. La Escuela Orientada N° 639 Patricias Mendocinas de la cabecera del departamento San Martín fue la única institución de la Región VIII elegida para participar en las prestigiosas Evaluaciones PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), un estudio a nivel mundial que evalúa el rendimiento de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.

“Nos enteramos porque nos llegó una notificación donde nos informaban que Nación nos había elegido. Fue todo una sorpresa. Es un gran orgullo porque además somos una de las 17 de toda la provincia”, expresó en diálogo con este medio el director del establecimiento, José Buttini.

La distinción representa un importante reconocimiento al trabajo y compromiso de directivos, docentes, alumnos y familias de la institución de la cabecera departamental. La selección para las pruebas PISA subraya la calidad educativa y el esfuerzo continuo de la entidad sastrense.

“Esta es la primera vez que somos elegidos. En total hay 17 escuelas a nivel provincial y dentro de la Región VIII somos los únicos. Es una posibilidad para mostrar el establecimiento y participar de esta evaluación internacional que tiene tanta relevancia”, sostuvo la máxima autoridad.

Sorpresa y entusiasmo

Las PISA son una herramienta crucial para conocer el nivel de desempeño de los sistemas educativos a nivel global y compararlos con los de otros países. Si bien los resultados de Argentina en ediciones anteriores han mostrado desafíos, la participación de escuelas como la Patrias Mendocinas es fundamental para obtener un diagnóstico preciso y trazar estrategias de mejora.

De acuerdo a las especificaciones otorgadas, los alumnos evaluados deben haber nacido entre el 1 de julio de 2009 y el 31 de mayo de 2010. “Debimos informar la cantidad de estudiantes que teníamos en nuestra escuela para poder corroborar la información”, indicaron desde la dirección escolar. En total, serán 15 los jóvenes que participarán de las pruebas en la ciudad cabecera del centro oeste santafesino.

La noticia fue recibida con entusiasmo y, a la vez, sorpresa por directivos. "Es un orgullo inmenso para nuestra escuela y para toda la ciudad de Sastre", destacó Buttini, quien agregó: "Estamos convencidos de que este es un paso más en el camino hacia la mejora continua de la calidad educativa que ofrecemos a nuestros estudiantes".

Preparación

La preparación para las pruebas PISA implica un compromiso significativo por parte de toda la comunidad escolar. Aunque los resultados son confidenciales y no identifican a estudiantes ni a escuelas de manera individual, la experiencia de participar en una evaluación de esta magnitud es invaluable para el desarrollo y el aprendizaje institucional.

Es esa línea, desde las Escuela Patricias Mendocinas ya comenzaron con el plan de acción para preparar el terreno a nivel global. “La expectativa es muy grande en el sentido que genera una atracción particular. Nosotros estamos en una etapa de sensibilización. Hay docentes encargados de esas tareas que están dando a conocer a toda la comunidad sobre estas evaluaciones. Queremos involucrar el compromiso de alumnos, de las familias y la comunidad cooperativa para que sean parte de este proceso que es más que relevante. Nosotros lo tomamos como una posibilidad de mostrar la escuela”, adelantó Buttini.

Se espera que las evaluaciones se realicen en el próximo mes. Por eso, desde el establecimiento trabajan para que los alumnos afronten este desafío de la mejor manera posible representando a Sastre y a toda la Región XVIII de la provincia.

“Hay un cronograma establecido por el Ministerio de Educación de la Nación y sería la última semana del mes de agosto, aunque todavía no hay una confirmación. Ese es el acuerdo que hizo la provincia de Santa Fe”, concluyó Buttini.

 

Comentarios
Volver arriba