
El cometa "Lemmon" se acerca a la Tierra: ¿será visible a simple vista?
El cometa C/2025 A6 se espera que alcance su punto más cercano a la Tierra el 20 de octubre.
En las próximas semanas, los amantes del cielo tendrán la oportunidad de observar un nuevo cometa que se aproxima al Sol. El cometa C/2025 A6 (Lemmon) fue descubierto por el Mount Lemmon Survey utilizando un telescopio reflector Cassegrain de 60 pulgadas. Aunque originalmente se creyó que era un asteroide, imágenes posteriores confirmaron que se trataba de un cometa.
Según los cálculos orbitales de Syuichi Nakano, el cometa pasará por su perihelio el 8 de noviembre a una distancia de 79,25 millones de kilómetros del Sol. Su punto más cercano a la Tierra será el 20 de octubre, a una distancia de 89,16 millones de kilómetros.
Aunque se estima que el cometa podría ser visible a simple vista bajo cielos oscuros y no contaminados por la luz, será un desafío para los observadores.
El cometa Lemmon tiene un período orbital de aproximadamente 1.350 años, aunque un reciente encuentro con Júpiter acortó su período en unos 200 años.
Desde dónde verlo
El cometa C/2025 A6 (Lemmon) se podrá ver principalmente desde el hemisferio norte, donde será visible con pequeños telescopios o prismáticos. También será visible, aunque con dificultad, desde latitudes ecuatoriales y hasta 20°S en el hemisferio sur. Sin embargo, no será observable desde latitudes más australes.
Detalles de visibilidad
Hemisferio norte: Visible con pequeños telescopios o prismáticos, especialmente en octubre y noviembre.
Latitudes ecuatoriales: Visible, aunque con menos intensidad que en el hemisferio norte.
Hemisferio sur: Visible con dificultad hasta 20°S, no observable en latitudes más australes.
El cometa alcanzará su máximo acercamiento a la Tierra el 21 de octubre de 2025, y su perihelio el 8 de noviembre de 2025. Durante este período, podría alcanzar una magnitud cercana a 8 o 9, lo que lo hará visible con binoculares o telescopios pequeños