
El Gobierno de Santa Fe proyecta una inflación en torno al 14% para 2026
El minsitro de Economía, Pablo olivares, dio detalles de los proyectos que tiene para el próximo año, entre ellos el Presupuesto.
El gobierno provincial presentó el proyecto de Presupuesto 2026 y ahora debe contar con la aprobación de los legisladores santafesinos antes de que finalice el año.
En diálogo con LT10, el ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló que el presupuesto tiene como prioridades, en base al destino de las inversiones, la seguridad, la inversión en educación y luego la infraestructura productiva. Sobre esto último, destacó las inversiones en transporte, caminos en ruralidad, rutas provinciales, conexiones, el gasoducto e inversión en la distribución eléctrica.
También prioriza la obra pública —apuntando a la educación, salud y acueductos— como el recambio de la cañería de distribución de ASSA en los quince distritos en los que tiene el servicio. Esta intervención, técnicamente, es una de las que mejores réditos puede dejar.
Por otro lado, según los datos del IPC (Índice Provincial del Consumidor), Olivares sostuvo que se estima una inflación promedio del 14 % a lo largo de 2026. Comparando los precios de diciembre de 2026, la variación sería del 10,1 % respecto de diciembre de 2025.
Asimismo, detalló que estos datos implicarían ingresar a enero de 2026 con una tasa de inflación mensual por debajo del 1 %.