
El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026
El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro fijó para el 17 de marzo de 2026 el inicio del debate oral.
El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona ya tiene fecha confirmada: comenzará el 17 de marzo de 2026. Así lo dispusieron los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro, quienes estarán a cargo del debate oral.
Según precisó Infobae, los magistrados Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón aceptaron el pedido presentado a comienzos de octubre por los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, encargados de la acusación. Tanto ellos como los abogados querellantes habían solicitado que se acelerara el proceso para poder avanzar con el juicio.
Antes de fijar la fecha, el tribunal debía resolver distintos planteos formulados por las partes en los últimos meses. Entre ellos, el pedido de juicio por jurados presentado por la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, que finalmente fue rechazado.
Los jueces argumentaron que lo negaron por ser “manifiestamente extemporáneo y encontrarse precluido el momento procesal para su ejercicio, disponiéndose la prosecución de la presente causa a su respecto por la vía técnica”.
El tribunal también se pronunció sobre los efectos de la nulidad dictada en el juicio por la muerte de Maradona, que había sido suspendido tras el escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach. En su resolución, los magistrados establecieron que la medida comenzará a regir desde la audiencia preliminar del debate oral.
De este modo, se mantiene vigente el juicio por jurados independiente solicitado por la enfermera Dahiana Gisela Madrid, la octava imputada en la causa.
El tribunal también desestimó la solicitud presentada por la defensa de la psiquiatra Agustina Cosachov, que había pedido aplicar el principio de non bis in idem para evitar un nuevo juicio. En su resolución, los jueces fueron contundentes al señalar: “La nulidad del juicio anterior se declaró para proteger su derecho a ser juzgada por un tribunal imparcial, no para perjudicarla, por lo que negarle la posibilidad del nuevo juicio equivaldría a consolidar la afectación de sus derechos”.
Caber recordar que el jury a Makintach comenzará este jueves. Hay cinco legisladores y cinco abogados que analizarán la prueba y arribarán a un veredicto. El juicio político es en La Plata.
Para retomar el proceso, el tribunal ordenó convocar a una audiencia preliminar para el 12 de noviembre a las 10.30, que tendrá como único objetivo el control y la admisión de las pruebas presentadas por las partes.