
Hallan restos de un explorador antártico desaparecido hace 66 años
Un equipo de investigadores polacos descubrió los restos de un meteorólogo británico que desapareció en la Antártida en 1959.
Dennis "Tink" Bell, un meteorólogo británico de 25 años, desapareció el 26 de julio de 1959 mientras realizaba un viaje de reconocimiento en la isla Rey Jorge, en la Antártida. Según relatos de su compañero de trabajo, Jeff Stokes, Bell cayó en una grieta mientras cuidaba a sus perros de trineo. A pesar de los esfuerzos de rescate, Stokes logró izarlo con una cuerda atada a su cinturón, pero esta se rompió y Bell cayó nuevamente, sin responder esta vez.
El cuerpo de Bell permaneció perdido durante más de seis décadas, hasta que un equipo de investigadores polacos encontró sus restos en enero pasado, gracias al derretimiento del glaciar Ecology, según publicó el medio estadounidense New York Post.
Los restos fueron identificados mediante análisis de ADN comparativos con familiares directos. Entre los objetos personales encontrados se encontraban fragmentos de hueso, un reloj grabado, un cuchillo fabricado en Suecia, equipos de radio y bastones de esquí.
El hermano de Bell, David, de 86 años, se mostró emocionado y agradecido por el descubrimiento. "Hace tiempo que desistí de encontrar a mi hermano. Es simplemente extraordinario, asombroso. No lo puedo superar", declaró a BBC News. David planea visitar Inglaterra pronto para dar descanso a su hermano y rendir homenaje a su contribución a la investigación antártica.
La directora del British Antarctic Survey (BAS), Dame Jane Francis, destacó la importancia del descubrimiento, que pone fin a un misterio de décadas y recuerda las historias humanas detrás de la ciencia antártica. "Dennis fue uno de los muchos y valientes miembros del FIDS que contribuyeron a las primeras etapas de la ciencia y la exploración de la Antártida en condiciones extraordinariamente duras", afirmó.