Deportes

Colón: José Alonso es el candidato a presidente por Tradición Sabalera

Con el respaldo histórico del “Vignattismo”, el empresario de 66 años que es socio vitalicio sabalero asume el gran desafío.

A los 66 años, siendo socio vitalicio sabalero, profesional y conocido empresario, José Alonso acaba de asumir el gran desafío de su vida: aceptó el pedido de los integrantes históricos del “Vignattismo” para encabezar este espacio político tradicional como candidato a presidente. El respaldo familiar, el acompañamiento del mismo José Néstor Vignatti y una positiva ronda de charlas con empresarios importantes de la ciudad que son socios de Colón comprometidos con apoyarlo formaron un combo perfecto para que José Alonso diera el sí: será uno de los cinco candidatos a presidente en la entidad del Barrio Centenario.

Anoche fue el broche de una serie de reuniones, viajes (varios a Buenos Aires) y charlas, donde la llamada “mesa chica” del viejo “Vignattismo” y los dirigentes más nuevos de ese histórico espacio encontraron el sí definitivo de José Alonso como candidato al lugar que hoy ocupa Víctor Francisco Godano. En la reunión participaron unas 15 personas del sector.

Es poco lo que se puede filtrar como información, aunque hay algunos datos a los que accedió El Litoral. Por un lado, viajes a Buenos Aires (AFA de Viamonte y predio de AFA) para oficializar su idea, lo que generó una recepción positiva. En los años que logró representar a Colón en el Comité Ejecutivo de AFA, Alonso pudo construir relaciones personales con la mayoría de los presidentes de Primera División, especialmente con Cristian Malaspina, número 1 de Argentinos Juniors y mano derecha de Claudio Tapia: hace apenas algunos dias “Chiqui” lo premió con un cargo en FIFA.

En ese claro escenario de poder dirigencial del fútbol argentino, la postulación de José Alonso como candidato a presidente sabalero fue algo que “cayó muy bien”. En la AFA consideran que es un “desperdicio” tener a un club tan grande como Colón “en el ascenso y sin pelear por el ascenso”.

Por otro lado, en cuanto al aspecto deportivo en sí y en el camino a oficializar su candidatura a presidente de Colón, el mismo José Alonso mantuvo una larga y positiva charla con Ezequiel Medrán, para poder conocer su proyecto, evaluación de juveniles y al mismo tiempo la vinculación contractual (el mismo Medrán ratificó lo que publicó El Litoral: contrato hasta el mes de diciembre de 2026 sin cláusula de salida.

Ese famoso apoyo de empresarios que son hinchas y socios de Colón se traduciría en un sponsoreo 2026 para la equipación deportiva, cartelería estadio y predio en caso de ganar las elecciones del domingo 30 de diciembre. “Esta semana, después del sí oficial de José Alonso candidato presidente en Colón, vamos a definir los nombres y las funciones de cada uno en la lista de Tradición Sabalera”, reconocen.

Como se sabe, el lunes que viene (10 de noviembre) se producirá el cierre de listas en el Club Atlético Colón, de cara a las elecciones del domingo 30 de noviembre. Ese mismo día quedará oficializada la Junta Electoral con cinco miembros. El próximo paso tiene que ver con fijar la fecha (a priori entre el 10 y el 20 de noviembre) para realizar la Asamblea Ordinaria de Socios para aprobar la Memoria y Balance del último ejercicio.

Fuente: El Litoral.-

Comentarios
Volver arriba